PROGRAMA
-
PROGRAMA MÉDICOS
-
15:45-16:00 PRESENTACIÓN
Ángel Cequier Fillat y Joan A. Gómez Hospital16:00-17:00 SESIÓN 1 – CARDIOPATÍA ISQUÉMICA I
Presentadores: Lara Fuentes Castillo y José Luís Ferreiro Gutiérrez
Conductor: Ángel Cequier Fillat
Analistas:
José María de la Torre Hernández
Antonio Fernández Ortiz
Soledad Ojeda Pineda
Manel Sabate Tenas17:00-17:15 PAUSA 17:15-18:15 SESIÓN 2- ESTRUCTURAL I: NO TAVI
Presentadores: Josep Gómez Lara y Luis Teruel Gila
Conductor: Ignacio Cruz González
Analistas:
Dabit Arzamendi Aizpurua
Roberto Blanco Mata
Rodrigo Estévez Loureiro
Ángel Sánchez Recalde18:15-18:30 CIERRE DEL DÍA
Ángel Cequier Fillat y Joan A. Gómez Hospital -
15:45-16:00 PRESENTACIÓN
Ángel Cequier Fillat y Joan A. Gómez Hospital16:00-17:00 SESIÓN 3 – CARDIOPATÍA ISQUÉMICA II
Presentadores: Gerard Roura Ferrer y Montserrat Gracida Blancas
Conductor: Juan Miguel Ruiz Nodar
Analistas:
Fernando Alfonso Manterola
José Ramón Ruíz Arroyo
Neus Salvatella Giralt
Juan Sanchis Forés17:00-17:15 PAUSA 17:15-18:15 SESIÓN 4- ESTRUCTURAL II: TAVI
Presentadores: Guillem Muntané Carol y Rafael Romaguera Torres
Conductor: Joan A. Gómez Hospital
Analistas:
Ignacio Amat Santos
Bruno García del Blanco
Ramiro Trillo Nouche
Beatriz Vaquerizo Montilla18:15-18:30 CLAUSURA
Ángel Cequier Fillat y Joan A. Gómez Hospital
-
-
PROGRAMA ENFERMERAS
-
18:40-18:45 PRESENTACIÓN
Araceli Chacón Aparicio y Elena Calvo Barriuso18:45-19:30 SESIÓN 1
Moderan: Raquel Zafrilla Nieto y Paula Selvi Labró- COMPLICACIONES EN EL SERVICIO DE HEMODINÁMICA: DESDE DOS PERSPECTIVAS ENFERMERAS
Ponentes: Alba Rodríguez Martínez y Esther Villuela Rivero - CASO 1
Ponente: Samuel Ruíz García - CASO 2
Ponente:Manuel Ángel Guerrero Trenado
19:30-20:15 SESIÓN 2
Moderan: Montserrat Bertran Martínez y Elisabeth César Escobar- COMPLICACIONES RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN
Ponente: Silvia Izquierdo Bernal - CASO 3
Ponente: Miguel Angel Sancho Martin - CASO 4
Ponente: Ana Belén Gómez Sanz
- COMPLICACIONES EN EL SERVICIO DE HEMODINÁMICA: DESDE DOS PERSPECTIVAS ENFERMERAS
-
18:45-19:15 SESIÓN 3
Moderan: Yolanda Segarra Hueso y Elena Calvo Barriuso- IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EVITAR ERRORES RELACIONADOS CON EL DÉFICIT DE COMUNICACIÓN
Ponente: Dolors Sánchez Izquierdo - CASO 5
Ponente: Rocio Castillo Poyo - CASO 6
Ponente: Gerard Domene Nieves de la Vega
19:15-20:00 POSTER FORUM
Moderador: Irene Tinoco Amorós y Caridad Burgos García- Perforación de la arteria radial en hemodinámica. Actuación de enfermería
María Jesús Furones Guerra, María Esther Salcedo Aranguren, Luis Mariano Sandonis Ruiz, Fernando Gómez López
Hospital Universitario de Cruces - Técnica ping pong en perforación coronaria. A propósito de un caso
Endaitz Estébanez Montoya, Meritxell Uson Ruiz
Hospital Universitario Mutua de Terrassa - Tratamiento percutáneo de hematoma retroperitoneal tras angioplastia coronaria
Ana Gutierrez Siles, Sara Sole Rodríguez, Laura Martinez Domene, Elena García Perez
Hospital Universitario Parc Taulí, de Sabadell. - Caso clínico: Stent coronario atrapado en arteria radial izquierda
Núria Castelló Fosch, José Martínez Pérez, Jonatan Valverde Bernal
Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona - Caso clínico: Avulsión de la arteria radial: ¿Es tan grave como podría parecer?
Mª Teresa Espinosa Moreno, Juan José Rodríguez Arias, Alberto Pernigotti, Iris Dueñas Ramos.
Hospital Clinic, Barcelona - Actuación en el anudamiento (“kinking”) del catéter en cateterismos cardiacos
Sara Solé Rodriguez ,Ana Gutierrez Siles, Laura Martinez Domene, José Rider Lorenz
Hospital Universitario Parc Taulí - Preguntas de la audiencia
20:00 CLAUSURA - IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EVITAR ERRORES RELACIONADOS CON EL DÉFICIT DE COMUNICACIÓN
-